¿Cómo Tramitar el GTU en Venezuela?

GTU en Venezuela
La Gestión de Trámites Universitarios (GTU) en Venezuela es un proceso esencial para aquellos que desean legalizar sus documentos académicos para que tengan validez en otros países. Este artículo detallará todo lo que necesitas saber sobre el GTU, desde qué es y para qué sirve, hasta los pasos detallados para completar el trámite de legalización de documentos académicos en Venezuela.
Mas abajo te indicamos el proceso que debes de seguir actualmente en enero 2.025
Tabla de contenido:
¿Qué es el GTU y para qué sirve?
El GTU, o Gestión de Trámites Universitarios, es una institución utilizada en Venezuela para la legalización de documentos académicos. Esta legalización es crucial para que los documentos tengan validez en el extranjero. Si planeas emigrar y necesitas que tus estudios superiores sean reconocidos fuera de Venezuela, deberás pasar por el proceso de legalización en el GTU.
Documentos que debes legalizar en el GTU
La legalización de documentos en el GTU abarca todos los documentos relacionados con estudios superiores, universidades. Sin embargo, los documentos más comunes que las personas suelen legalizar incluyen:
- Pénsum de estudio: Este documento detalla las materias cursadas y es esencial para mostrar el contenido de tu carrera.
- Título en pergamino: El título físico que certifica la culminación de tus estudios.
- Fondo negro del título: Una copia fiel y exacta del título, generalmente usada en trámites oficiales.
- Constancia de egreso: Documento que certifica que has culminado tus estudios en una institución específica.
- Certificado de calificaciones: Muestra las calificaciones obtenidas durante el curso de la carrera.
- Programa de estudio: Cada programa de estudio incluye un currículum detallado que especifica las materias obligatorias y optativas, los objetivos educativos, los requisitos de créditos, y los métodos de evaluación. En esencia, un programa de estudio universitario es la hoja de ruta académica que guía a los estudiantes a través de su formación universitaria hacia la obtención de un título.
¡OBLIGATORIO! Estos documentos deben estar firmados y sellados por el rector o máxima autoridad de la universidad o el instituto.
Proceso paso a paso para la legalización de documentos en el GTU

Solicitar certificación en la universidad
El primer paso en el proceso de legalización es dirigirte a la universidad donde te graduaste y solicitar una certificación de tu título universitario. Esto aplica tanto para universidades públicas como privadas. Es importante asegurarse de que esta certificación esté correctamente firmada y sellada por la máxima autoridad universitaria, normalmente Rector.
Refrendar documentos
Una vez que tengas la certificación del título, el siguiente paso es refrendar los documentos. Refrendar implica solicitar una nueva certificación que confirma la autenticidad del título. Este paso es crucial antes de proceder a la apostilla.
Apostillar documentos
Después de refrendar tus documentos, el último paso es la apostilla. La apostilla es un proceso mediante el cual se verifica la autenticidad de los documentos para que sean válidos en el extranjero. Sin la apostilla, tus documentos no serán reconocidos fuera de Venezuela.
Para saber más de la apostilla te invitamos a leer Nuestro Artículo sobre este tema:
Información Actualizada sobre el Proceso GTU – octubre 2024
Atención Importante: (Proceso que se debe seguir en enero 2.025)
Actualmente, no hay citas habilitadas a través del portal para el trámite GTU. La única modalidad disponible es la atención presencial por orden de llegada. El trámite solo se realiza en la sede principal de La Hoyada, en Caracas.
Horario de Atención
- Días: De lunes a viernes (excepto feriados).
- Horario: Desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
- Sin restricción por número de cédula: No se aplica el sistema de atención por terminal de cédula.
Procedimiento en Taquilla
- El funcionario revisará las copias de los documentos universitarios con vista al original.
- Se devolverán los originales y las copias quedarán en custodia, junto con la copia de la cédula y la planilla que el funcionario llenará en taquilla (no es necesario llevar planilla alguna).
- Información solicitada:
- Nombre completo del titular de los documentos.
- Número de cédula del titular.
- Correo electrónico donde se enviarán las certificaciones en formato PDF.
- Número de contacto en Venezuela (titular o apoderado).
Entrega de Certificaciones
Las certificaciones serán enviadas en formato PDF al correo electrónico proporcionado, dentro de 24 horas. Es importante verificar que el correo electrónico registrado sea correcto. En caso de no recibir el correo en 24 a 48 horas, se recomienda:
- Contactar al funcionario que atendió el trámite. (si puedes solicítale un número telefónico o correo electrónico).
- Revisar la carpeta de SPAM en el correo electrónico.
Registro y solicitud de cita en el GTU
¡A la fecha de octubre 2.024 el sistema está caído, tienes que sacar el GTU como te mencionamos anteriormente por taquilla!
Aunque inicialmente se registra y se recibe un código de confirmación, muchas veces este código nunca llega, lo que impide completar el registro.
Problemas comunes y soluciones
¿Cómo conseguir cita en el GTU? La página web del GTU no es funcional para solicitar citas o completar registros de manera efectiva. Por lo tanto, es crucial prepararse para hacer el trámite presencialmente. Deberás llevar todos los documentos originales y copias legibles, y llegar temprano para asegurar un número de atención.
Requisitos para el trámite en el GTU
- Documentos originales y copias: Para realizar el trámite en el GTU, necesitas llevar los documentos originales y sus respectivas copias. Es importante que las copias sean legibles y de buena calidad para evitar cualquier inconveniente.
- Importancia de los timbres fiscales y sellos: Todos los documentos deben tener los timbres fiscales correspondientes y estar debidamente firmados y sellados por la universidad. Es indispensable que días antes de ir a la cita investigues si es necesario o no porque este requerimiento ya que puede cambiar.
Consejos para realizar el trámite en el GTU en Caracas la Hoyada
Horarios y número de atención
El GTU atiende de lunes a viernes en el horario mencionado anteriormente, y el número de atenciones diarias es limitado. Se otorgan solo 60 números para titulares y 40 para apoderados, atendiendo a un total de 100 personas por día (el límite diario puede cambiar sin previo aviso). Por ello, es crucial llegar temprano, preferiblemente alrededor de las 6:00 a.m., para asegurar un número de atención.
Preparación y organización de documentos
Mantén tus documentos organizados tanto en original como en copia, en el mismo orden. Esto facilita el proceso de verificación por parte del personal del GTU. Además, lleva un lapicero negro para llenar las planillas requeridas.
Preguntas Frecuentes sobre el GTU
El Costo para el trámite ante la institución es totalmente Gratis
A todos los títulos Universitarios emitidos en Venezuela
Si estas recién graduado tu título no tiene GTU, si te graduases hace tiempo y no lo has sacado significa que no tienes GTU tu título.
Como consultar o verificar el GTU
Para verificar el gtu debes ingresar a la página web: http://citavirtual.mppeu.gob.ve/index.php/autenticacion/certificados y colocar el número de certificado

Importancia de la legalización de documentos académicos en el GTU
La legalización de documentos académicos a través del GTU es un proceso esencial para aquellos que desean que sus títulos y certificaciones sean válidos en el extranjero. Aunque el proceso puede parecer arcaico y complicado debido a la necesidad de hacerlo presencialmente en Caracas, seguir estos pasos detalladamente asegurará que tus documentos sean legalizados correctamente. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, llegar temprano y estar preparado para completar el trámite de manera eficiente.
Uso de Gestores para el Trámite
¡Ten cuidado te pueden estafar! Es muy práctica común el pagar a un gestor, ya que puede ser una solución eficiente, aunque costosa, para asegurar una cita y realizar el proceso. Hay que aclarar que esta es una práctica ilegal en consonancia con las leyes venezolanas, pero muy usada, puesto que hacerlos por los caminos legales es engorroso, eventualmente te puede salir más económico y rápido, pues te evita el costo de traslado, ya que existen pocas oficinas destinadas al proceso de apostilla.
Este artículo busca proporcionar una guía completa y actualizada sobre cómo legalizar tus documentos académicos en el GTU en Venezuela, destacando la importancia de este trámite para aquellos que planean emigrar y necesitan que sus estudios sean reconocidos internacionalmente.
Recuerda que la información contenida en este artículo es de carácter informativo y puede estar sujeta a cambios. Siempre se recomienda consultar la página web oficial o comunicarse con la institución para obtener la información más actualizada, si tienes dudas déjanos un comentario y con gusto te ayudaremos.
Muchas gracias por todo su apoyo. Excelente aporte.
A la orden, la idea es ser de utilidad.
Buenos días, los títulos de postgrado se deben legalizar o solo los de pregrado?
Buenos dias, depende la universidad y de que es el postgrado, se le puede sacar.
Buenos Días; ¿Es cierto que un familiar directo del titular puede realizar el proceso? Madre, Padre o Hermano, presentando su C.I. y la Partida de nacimiento del Títular en caso de los padres, o las partidas de nacimiento en caso de hermanos, es que me han mostrado una fotografía con una información en las oficinas de la Hoyada que supuestamente pone eso. Gracias de antemano
Buenas tardes, mi titulo es del año 2003, esta Registrado en el Registro Principal de Valencia…con ese documento podría dirigirme al GTU y legalizar?…Agradezco su atención y pronta respuesta
Hola Feliz dia. Si el año en que fue emitido el titulo no impide que se le pueda sacar el GTU, debe es cumplir con los pasos como indica el articulo.
Buenos días. quisiera saber si un familiar puede hacer el tramite o hay q tener poder notariado obligatorio?
Buenas Tardes, Debe de tener poder notariado. Si se encuentra en el extranjero puedo leer nuestro articulo de como realizar un poder notariado desde le extranjero.
Me han pasado una fotografia que supuestamente esta en la oficina de la Hoyada con la siguiente info: Requisitos Apoderados «Original y Partida de nacimineto (Solo Familiar Directo) ¿Quien es Familiar Directo? Madre, Padre, Hermanos
Buenas tardes, quisiera aclarar una duda, poseo el titulo en pergamino, notas certificadas internacionales, pensum de la carrera emitida por la universidad, es necesario llevar los programas para poder legalizar el titulo? o puedo legalizar con los documentos que poseo?
Buenas Tardes, se puede legalizar el titulo solamente.
Buenas noches,
Escribe El sr. Enrique Gonzalez, tengo a mi hija en espana y necesito apostillar su titulo universitario, tengo un poder notariado, disculpen mi ignoracia pero no se por donde empezar. Ya el titulo esta registrado. Para sacar la gtu debo solicitar los certificado en la universidad, quiero decir tengo que autenticar fondo negro, pergamino , las notas y el pensum para que me puedan emitar El certificado de gtu?
Buenas Tardes, Con el poder notariado podrá gestionar el GTU, como se describe en el articulo. Debe de solicitar en la Universidad todos los Documentos que va autentificar, notas, fondo negro, titulo universitario, etc. En la universidad usted dice que requiere los documentos para solicitar el GTU normalmente ellos lo ayudaran como sacarlo ya que cada universidad tiene sus procedimientos. Por ultimo luego de realizar todo el proceso del GTU, procede a apostillar los documentos. Lo invitamos a leer el articulo de como apostillar Documentos.
buenas noches , soy abogado tengo una hija y una sobrina, se graduaron en el estado Táchira en universidades diferentes y carreras diferentes, necesito realizar el trámite del GTU, como es sabido es solo en Caracas de manera presencial , si llevo poder es solo notariado, y me aceptan el mismo dia recibir el de cada una con cada poder o hay alguna restricción por apoderado, y a partir de que fecha comienzan en el 2025, muchas gracias.
Buen día, Ya se están realizando tramites del GTU. Creemos que deberían en un mismo día aceptarte el tramite de tu hija y sobrina, de todas maneras al llegar preguntas, esa información exacta no la tenemos.
Buen día sanarán si ya el GTU está trabajando!?? Si ya comenzaron a atender en el 2025??
Buenas tardes. Mi título en pergamino se me extravió, por lo que necesito certificar solamente el fondo negro de título.
Sería posible hacerlo?
Buen dia, si es posible certificar el fondo negro.
Saludos en el 2018 pude certificar electrónicamente 5 documentos, pero actualmente al momento de validar los documentos con código QR y numero de serial no se pueden validar y aparece que docuento invalido. Que se podría hacer en esos casos? muchas gracias por la informacion
Buena día, en ese caso los mas posibles es que tengas que sacar el GTU de nuevo a todos los documentos. Tendríamos que tener mas datos para darte una respuesta mas exacta.
Buenos dias, yo necesito certificar unas notas, pero la pagina no me deja recuperar la contraseña, la pagina no esta funcional en este momento?
Feliz dia, la pagina de GTU lleva tiempo sin funcionar, por lo cual todos los procesos son presencial.
Copia de que documentos tengo que llevar? y la copia del titulo tiene que ser en fondo negro?
Feliz día. Debes de llevar copias de los documentos que vas a legalizar o sacarle el GTU, el fondo negro no es obligatorio.
Buenas noches actualmente están trabajando con citas o solamente es por orden de llegada?? Por favor si m pueden ayudar que vivo en el estado guarico para estar seguro antes del viaje
Hola, la ultima con la que contamos es que es por orden de llegada.
Buenos días. Alguien podria indicarme si el lunes 9 de diciembre estarán trabajando alla en la sede o ya estarán de vacaciones?
No se sabemos exactamente. Lo que te puedo decir es las instituciones publicas todas trabajan con normalidad en Diciembre.
Buenos días, aclarenme algo, el día que vaya según el horario, ese mismo día me reciben los documentos y no tengo que volver?
Saludos Maria. Exactamente, no tienes que volver hasta donde sabemos, pues te envían las certificaciones al correo electrónico.
Buenas noches
Soy Doralba Vega Mendoza de Riohacha La Guajira Colombia quisiera pedirles si me pueden dar información resulta que el 7 de octubre del año en curso ante el consulado de Venezuela En Riohacha hice la solicitud para la legalización d elas notas certificadas y mi título de doctor en ciencias gerenciales realizado en la universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en Maracaibo-Venezuela y hasta la fecha no he recibido ninguna información al respecto.
Por favor agradezco si me pueden ayudar o indicar que debe hacer.
Saludos Doralba, el proceso de GTU se realiza solo en Venezuela como indica la información. Si te encuentras en el exterior la forma de realizarlo es mandando un poder notariado a una persona en Venezuela para que te realice el tramite.
buenas noches, para legalizar el pensum de estudios se debe llevar tambien la copia?
Buenas Tardes. Si debes de llevar original y copia de todos los documentos requeridos. A la orden.